Cuando hablamos de poner cosas en órbita, de la ingravidez, la microgravedad y cosas así me he dado cuenta de que en general, no nos han explicado bien en que consiste eso de salir al espacio. Como paso primero, vamos a revisar lo que sabemos de mecánica orbital e iremos ampliando conceptos sobre el tema a modo de glosario para iniciados, y así poder entender mejor otras entradas del blog. Para eso empezamos hoy con la serie “Cómo funciona el cosmos”.
Para empezar, todos sabemos que es
la gravedad. Esa fuerza mágica descrita por la ciencia hace apenas unos
siglos y que conocemos por experiencia desde que éramos primates antes de
bajarnos de los árboles, es la causante de nos caigamos, nos aplasten los
pianos que caen desde balcones, reentren los satélites de Starlink y que la
Luna siga en su sitio.