Cosmotour

Astroturismo

  • Quienes somos
  • Calendario de Eventos
  • Observación
  • Contacto y Reservas
  • Subscripciones
  • Quienes somos
  • Calendario de Eventos
  • Observación
  • Contacto y Reservas
  • Subscripciones
  • Actualidad,  Eventos,  Universo

    Evento en Peñascosa

    11 septiembre, 2019

    Os dejamos las fotos del último evento realizado en Peñascosa, cerca de Alcaraz. Esta vez, no fuimos capaces de fotografiar nada nuevo, ya que nos centramos en objetos Messier muy débiles para la cámara. En compensación os dejamos otras imágenes del aquel día:

    Cosmotour.es
    Read More
    Mike0280 No Comments

    Related Posts

    La misión CHEOPS, España lidera una misión de la Agencia Espacial Europea:

    18 diciembre, 2019
    Desaparición de Fomalhaut b

    Fomalhaut b, el planeta víctima de la estrella de muerte.

    23 abril, 2020

    Nuevos datos sobre los FRB

    28 febrero, 2020
  • Mare Frigoris
    Astrofísica,  Luna,  Sistema Solar

    La cara oculta de la luna o acoplamiento de marea

    11 julio, 2019

    El “acoplamiento de marea” es un fenómeno habitual que tiene un nombre muy científico y que consiste en lo que, comúnmente, vemos todas las noches, que la luna siempre nos muestra el mismo lado.

    Probablemente sepas ya que esto se debe a que el periodo de rotación y traslación de la luna, son idénticos. Es decir, su día y su vuelta a la tierra, duran 28 días. Es común creer que el satélite no tiene movimiento propio, pues no lo percibimos, os recomiendo esta animación de Carlos Pazos de MolaSaber que es muy ilustrativo.

    Quizá por la fuerza de la costumbre, no nos hemos preguntado a qué se debe este fenómeno. Quizá sentimos más curiosidad por saber cómo es la cara oculta que por saber la razón por la que no vemos la cara oculta.

    Read More
    Mike0280 6 Comments

    Related Posts

    La Luna

    Serie “Cómo funciona el cosmos”. Capitulo tercero Órbitas de Hohman

    10 octubre, 2019
    Observatorio Spitzer de la NASA

    Cómo vemos el universo (tipos de astronomía)

    8 agosto, 2019

    Nuevos datos sobre los FRB

    28 febrero, 2020
  • Actualidad,  Satélites,  Universo

    Starlink, hay más.

    4 julio, 2019

    Starlink contaminación luminica y orbita baja

    Hace unas semanas escribía sobre el Starlink de SpaceX. Según publica el portal SpaceNews el pasado 1 de Julio se perdió el contacto con 3 de los 60 satélites que se lanzaron de una sola vez. En la Anterior entrada sobre este tema comentábamos que las constelaciones de satélites de comunicaciones van a empezar a crecer como las setas con la consiguiente pérdida de calidad del cielo nocturno.

    El tema no acaba ahí. La pérdida de satélites no es algo malo para el servicio, es más, es algo previsto. Por ejemplo, los satélites del sistema GPS lanzan unidades de reserva para mantener el servicio. En este caso, son entre 30 y 40 con 24 en activo. Su vida puede llegar a los 15 años, y se van reponiendo por tandas. Hasta aquí Starlink no inventa nada.

    Read More
    Mike0280 2 Comments

    Related Posts

    ClearSpace 1. ESA

    3º lanzamiento masivo de Starlink y la basura espacial.

    12 enero, 2020

    La misión CHEOPS, España lidera una misión de la Agencia Espacial Europea:

    18 diciembre, 2019

    Serie Hazañas en el cosmos. Capitulo segundo: Leonov

    16 octubre, 2019

Últimas Entradas

  • Vuelve el verano, vuelve el telescopio
  • Fomalhaut b, el planeta víctima de la estrella de muerte.
  • ¿Qué nos enseñan los cosmonautas sobre el confinamiento?
  • Estados unidos y el salvaje oeste
  • Paradoja de Fermi ¿Como es que no hemos hablado con los extraterrestres?
  • Actualidad
  • Astrobiología
  • Astrofísica
  • Eventos
  • exploración
  • Hazañas
  • Luna
  • Órbita terrestre
  • Satélites
  • Sin categoría
  • Sistema Solar
  • Tierra
  • Universo

    Savona Theme by Optima Themes