Cosmotour

Astroturismo

  • Quienes somos
  • Calendario de Eventos
  • Observación
  • Contacto y Reservas
  • Subscripciones
  • Quienes somos
  • Calendario de Eventos
  • Observación
  • Contacto y Reservas
  • Subscripciones
  • Actualidad,  Astrobiología,  exploración,  Sistema Solar

    Los mundos océano

    19 noviembre, 2019

    Según ha publicado la NASA esta semana, se han podido obtener evidencias de la existencia de vapor de agua en otro mundo, un mundo océano.

    Contrariamente a lo que piensas, ese mundo no esta tan lejos, se encuentra en nuestro propio sistema solar y no es la tierra.

    En las películas hemos visto colonias en la Luna y Marte, pero estos son mundos áridos. Tienen agua, si, pero en forma de hielo.

    Las condiciones para la vida son los elementos para la vida, carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, CHON, como nos decían en el instituto y el fósforo y azufre. A esto le añades energía (una estrella o una fuente de calor) y solo nos queda tener agua líquida. Al menos en los procesos que conocemos, son los ingredientes esenciales.

    Read More
    Mike0280 No Comments

    Related Posts

    Resolviendo el problema de los choques en el espacio.

    27 noviembre, 2019
    Avión sque sufrió el percance. RTVE

    La cultura científica

    5 febrero, 2020

    Serie Hazañas en el cosmos. Capitulo segundo: Leonov

    16 octubre, 2019
  • Actualidad,  Astrobiología,  Sistema Solar

    Picos de metano en marte

    27 junio, 2019

    He decidido alterar el orden de publicación que tenía previsto debido a una noticia que he leído esta semana. Según publicó la nasa en su web el pasado 23 de junio, el Rover marciano (o laboratorio con ruedas) Curiosity, detectó un pico de metano en sus mediciones.

    El experimento que porta, entre otros, encaminado a buscar vida mediante la detección de compuestos orgánicos, en este caso metano, ha devuelto una lectura poco usual de este gas en la atmósfera marciana.

    En la tierra, este compuesto, se genera en su mayor parte por acción de organismos vivos. Dada la tecnología actual la búsqueda de vida en otros planetas (o satélites en lo sucesivo) se hace, ante la imposibilidad de mandar sondas a todas las rocas espaciales que conocemos a buscar cualquier bicho entre pulga y elefante, mediante el análisis de sus atmósferas y de los gases que contienen. Este análisis se puede hacer a distancia, sin mandar sondas (ya hablaremos de eso) o, como este caso, mediante el Rover.

    Read More
    Mike0280 2 Comments

    Related Posts

    Plutón visto por la New Horizons

    ¿Por qué Plutón ya no es un planeta?

    20 febrero, 2020
    Desaparición de Fomalhaut b

    Fomalhaut b, el planeta víctima de la estrella de muerte.

    23 abril, 2020
    Dos Falcon 9 aterrizan

    Segundo lanzamiento masivo de Starlink y cohetes de ida y vuelta.

    12 noviembre, 2019

Últimas Entradas

  • Vuelve el verano, vuelve el telescopio
  • Fomalhaut b, el planeta víctima de la estrella de muerte.
  • ¿Qué nos enseñan los cosmonautas sobre el confinamiento?
  • Estados unidos y el salvaje oeste
  • Paradoja de Fermi ¿Como es que no hemos hablado con los extraterrestres?
  • Actualidad
  • Astrobiología
  • Astrofísica
  • Eventos
  • exploración
  • Hazañas
  • Luna
  • Órbita terrestre
  • Satélites
  • Sin categoría
  • Sistema Solar
  • Tierra
  • Universo

    Savona Theme by Optima Themes