Os debía las fotos de la conjunción de Júpiter y Saturno del pasado Diciembre desde hace mucho, pero ni la noche fue la ideal, ni el equipo funcionó como debía. Lo que sí podemos comprobar es, que lo que vimos, se parece a lo esperábamos.
Al menos, conseguimos sacar algunas fotos del encuentro:
Fotografía en la que se parecían los planetas y algunos satélites de Júpiter. Júpiter se ve “quemado” para poder captar la débil luz de los tres satélites más cercanos. Incluso apreciamos los anillos de Saturno. La imagen es una sola toma, sin montaje. COSMOTOUR.ESContinuar leyendo “La conjunción de Júpiter y Saturno se vio así”
Aunque suena a cosa del tarot, es cierto. Y además no se ha repetido desde la edad media.
No hay que tener miedo, no se acabará el mundo, pero este 21 de diciembre se producirá la máxima aproximación (desde nuestro punto de vista) entre Júpiter y Saturno, los dos gigantes del sistema solar.
Durante este mes ya se ven muy próximos en el cielo, pero se irán acercando cada vez más y merecerá la pena verlo en vivo, entre los días 16 y 25 parecerán un planeta doble.
No sabemos qué noche hará, pero lo intentaremos ver y fotografiar desde dos ubicaciones diferentes. Los días 19, 20 y 21.
Posición de los planetasel día 20 de Diciembre. La distancia de Júpiter a Calisto y Saturno, nos deja ver que serán visibles al mismo tiempo al telescopio. StellariumContinuar leyendo “La conjunción de Júpiter y Saturno”
Si asististe al evento en el mirador la noche del 9 de Agosto, posiblemente te hayas quedado con las ganas de ver de nuevo alguno de los objetos que pudimos observar al telescopio esa noche.
Siento haber tardado tanto, pero nos ha llevado un tiempo recopilar el material y prepararlo. Lamentablemente, no vamos a ver en fotos lo que proyectamos esa noche, ya que no nos entretuvimos en capturar pantallas, pero si que lo podemos ver tal como estaba esa misma semana.
Aun a riesgo de que quede un poco largo, voy a intentar repasar todo lo que vimos esa noche y por orden.
Durante la noche del domingo 9 de agosto, se celebró el encuentro astronomico de l’Alfàs del Pi.
A pesar de trabajar en “directo”, todas las observaciones programadas se pudieron realizar en condiciones casi óptimas. El uso de la cámara astronómica, permitió ver claramente objetos celestes que se escapan a observadones nóveles cuando se usa el ocular, lo que ha mejorado mucho la experiencia para aquellos que se han acercado por primera vez a la astronomía.
Aunque seguiremos con los tours tradicionales, el uso de la cámara quedará como una nueva opción para grupos numerosos, lo que nos permitirá llegar a más público y hacer las observaciones más fluidas.
A la espera de trabajar con todo el material recogido durante esa noche, os dejamos con los enlaces al evento.
De izquierda a derecha: Eva Segura (cosmotour), Miguel Gómez (cosmotour), los concejales de Relaciones con los Colectivos Martine Mertens y deTurismo y Medio Ambiente , Luis Morant . (l’Alfàs.es)
Esta ha sido la primera vez que hemos realizado actividades dos días seguidas, en dos provincias distintas. A pesar de seguir con los problemas técnicos en el eje azimutal del telescopio, por lo que no contamos con seguimiento.
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes».