Aunque suena a cosa del tarot, es cierto. Y además no se ha repetido desde la edad media.
No hay que tener miedo, no se acabará el mundo, pero este 21 de diciembre se producirá la máxima aproximación (desde nuestro punto de vista) entre Júpiter y Saturno, los dos gigantes del sistema solar.
Durante este mes ya se ven muy próximos en el cielo, pero se irán acercando cada vez más y merecerá la pena verlo en vivo, entre los días 16 y 25 parecerán un planeta doble.
No sabemos qué noche hará, pero lo intentaremos ver y fotografiar desde dos ubicaciones diferentes. Los días 19, 20 y 21.

Según podemos ver en el programa Stellarium, ambos se aproximarán, repito, desde nuestra perspectiva, tanto como Júpiter a sus lunas, lo que, si podemos apreciar a simple vista, nos dirá a qué distancia de extienden las órbitas alrededor de Júpiter.
Intentaremos ver ambos planetas con el telescopio en el mismo campo de visión. Saturno está, más o menos, al doble de la distancia que Júpiter y como ambos tienen el mismo volumen, es decir, son casi igual de grandes, podremos ver la diferencia de tamaño con la distancia.

Lo malo del evento es que se producirá bajo en el cielo y justo después del anochecer, por lo que solo será visible alrededor de una hora. Además, si estas en zonas urbanas, los edificios te pueden tapar parte de del tiempo, por lo que habrá que estar preparado al anochecer.
Este conjunción no se volverá a repetir en 400 años, por lo que solo tenemos una oportunidad para verlo.
Mi consejo, si te deja la meteorología, es salir a verlo justo después de la puesta de Sol.
Para subscribirte a nuestro boletín pincha aquí
¿Y para cuando las fotos?
Eso, ¿Para cuando las fotos?