SpaceX ha lanzado hoy, martes 18 de agosto, la última misión Starlink de la que ya hemos hablado en varias ocasiones aquí, aquí y aquí. Lo que hace esta misión especial es que es la misión 100 de esta empresa entre los cohetes Falcon 1 y Falcon 9, es la 10 misión Starlink “de serie” y lo más interesante es que es la primera misión que ha utilizado por sexta vez un cohete reutilizado, lo que supone una muy buena noticia para las tecnologías de reutilización y abaratamiento del acceso al espacio.
Si asististe al evento en el mirador la noche del 9 de Agosto, posiblemente te hayas quedado con las ganas de ver de nuevo alguno de los objetos que pudimos observar al telescopio esa noche.
Siento haber tardado tanto, pero nos ha llevado un tiempo recopilar el material y prepararlo. Lamentablemente, no vamos a ver en fotos lo que proyectamos esa noche, ya que no nos entretuvimos en capturar pantallas, pero si que lo podemos ver tal como estaba esa misma semana.
Aun a riesgo de que quede un poco largo, voy a intentar repasar todo lo que vimos esa noche y por orden.
Durante la noche del domingo 9 de agosto, se celebró el encuentro astronomico de l’Alfàs del Pi.
A pesar de trabajar en “directo”, todas las observaciones programadas se pudieron realizar en condiciones casi óptimas. El uso de la cámara astronómica, permitió ver claramente objetos celestes que se escapan a observadones nóveles cuando se usa el ocular, lo que ha mejorado mucho la experiencia para aquellos que se han acercado por primera vez a la astronomía.
Aunque seguiremos con los tours tradicionales, el uso de la cámara quedará como una nueva opción para grupos numerosos, lo que nos permitirá llegar a más público y hacer las observaciones más fluidas.
A la espera de trabajar con todo el material recogido durante esa noche, os dejamos con los enlaces al evento.
De izquierda a derecha: Eva Segura (cosmotour), Miguel Gómez (cosmotour), los concejales de Relaciones con los Colectivos Martine Mertens y deTurismo y Medio Ambiente , Luis Morant . (l’Alfàs.es)