ClearSpace 1. ESA
Actualidad,  Órbita terrestre,  Satélites,  Tierra

3º lanzamiento masivo de Starlink y la basura espacial.

Después de un descanso de navidad, volvemos con las primeras noticias del año. Durante la última semana, con pocos días de diferencia, hemos conocido dos noticias que tienen que ver entre si. La primera, el tercer lanzamiento de Starlink (que recordamos es un enjambre de satélites de comunicaciones que se lanzan de 60 en 60 y que se planeara que lleguen a más de 14000 en total) y el segundo la misión ClearSpace 1 de la Agencia Espacial Europea (ESA) para limpiar las cercanías de tierra de basura espacial.

Satelite Starlink. SpaceNews
Vista de dos satélites Starlik

La relación entre ambas esta en que Starlink, multiplicará por 7 el número de satélites activos en órbita, lo que a la larga supondrá un problema de basura espacial y la Agencia Espacial Europea, que nada tiene que ver con el asunto, esta trabajando en sentido contrario, limpiar el espacio. Como novedades los nuevos satélites de Starlink son “menos visibles”, más oscuros, para producir menos contaminación lumínica, asique, suponemos, ya no veremos los trenes de satélites que hemos comentado en otras ocasionas (aquí y aquí ). Recordemos que SpaceX, que es la empresa que lanza los satélites Satrlink, asegura que cuando dejen de funcionar serán “traídos de vuelta a la tierra” esto es que dejarán que se quemen en la atmosfera, pero habrá que ver cuanto de esto se cumple.

Basura espacial detectado por radar. Cada punto es un objeto de 10cm o más.

Por otro lado la Misión de la Agencia Espacial Europea que ha sido aprobada, será un test para evaluar las capacidades para traer de vuelta satélites que no puedan hacerlo por sus propios medios. LA misión se realizará en 2025 y se traerá una pieza inservible de un cohete lanzado en 2013. La idea es que en futuro, las naves de “recuperación” como esta, puedan recoger varios objetos en cada viaje ya que hay mucho por limpiar ahí arriba.

Posible Aspecto de ClearSpace 1. ESA

Podéis leer más al respeto en la página de la Agencia Espacial Europea.

Deja una respuesta